Reduciremos el Consumo de
Antibióticos en la Industria Chilena de salmonicultura
Centro de investigación y desarrollo de alimentos medicados para peces, med-ARC, con la Misión de reducir el consumo de antibióticos en la industria chilena de la salmonicultura, fundamentado en la Visión, de que sinergias, entre la ingeniería del proceso productivo, en conjunto con la aplicación de ingredientes funcionales.
Misión
Reducir el Consumo de Antibióticos en la Industria
Chilena de salmonicultura.
Visión
Que una sinergia de ingeniería de proceso e ingredientes funcionales, pueden crear un efecto de encapsulamiento del mal sabor de los antibióticos y con ello, poder aumentar el consumo de los peces enfermos y la concentración de antibióticos en el plasma, buscando reducir su uso.

Quienes Somos
Ha nacido el centro de investigación y desarrollo de alimentos medicados para peces, med-ARC, con la Misión de reducir el consumo de antibióticos en la industria chilena de la salmonicultura, fundamentado en la Visión, de que sinergias, entre la ingeniería del proceso productivo, en conjunto con la aplicación de ingredientes funcionales, pueden crear un efecto de encapsulamiento del mal sabor de los antibióticos, y con ello, lograr aumentar la Tasa de Consumo (TC) y la concentración de antibiótico en el plasma de los peces (AP), postulando así a reducir sistemáticamente su uso. Contamos con experiencia en más de 18 años operando fábricas de alimentos balanceados extruídos, a nivel industrial, con lo cual basamos los fundamentos para guiar nuestra investigación y estudios empíricos.
Modelo de Negocios
Planta Piloto
Med-ARC, cuenta con una línea de extrusión con extrusor doble tornillo de 150 kilos-hr y que se especializará en la producción de alimentos extruídos con antibióticos, donde en el futuro poder contar con piscinas –o estanques de recirculación de aguas- donde realizar las pruebas con peces enfermos y medir in situ por medio de bioensayos, los efectos de las variables críticas definidas, TC y AP, que mejoren sus valores contra las pruebas de control.

Objetivo
Se busca financiar , luego de probada la prueba de concepto inicial, la compra del resto de máquinas faltantes, para obtener una planta estado del arte, de capacidad de 150 kilos por hora, donde poder variar experimentalmente el hardware (i.e., molienda, pre-acondicionamiento, extrusión, secado, cobertura 1 (al vacío) y cobertura 2 (top coating), enfriado) para mejorar las variables incluidas en las máximas, y gracias a la experiencia de la planta piloto de R&D poder escalar dicha solución, a una planta de alimentos medicados de 2.000 kilos hora, a ubicar en la zona de Chiloé, a objeto de posicionarse regionalmente, en una zona geográfica de gran demanda de alimento medicado, para esa problemática crítica, de la industria chilena de la salmonicultura.



Ponte en contacto con nosotros:
¿Tienes consultas sobre nuestro proyecto? ponte en contacto con nosotros, te
responderemos lo antes posible.